Ingredientes

No te pedimos que solo confíes en lo que decimos: Compruébalo tú misma. Cada porción del Gel Reductor Timely Corpo contiene ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados y respaldados por investigaciones científicas de última generación.

¿Por qué elegir Timely Corpo?

✅ Formulado científicamente.
✅ Respaldado por estudios avanzados.
✅ Compuesto por ingredientes 100% naturales.

Descubre por qué tantas mujeres en Colombia ya confían en nosotras para transformar su cuerpo de manera segura y efectiva.

ORDENA AHORA

Castaña de Indias

Propiedades antioxidantes
Esta propiedad protege las células de la piel contra el daño oxidativo, contribuyendo a sus efectos antienvejecimiento (1). ​

Mejora de la microcirculación y reducción de edemas
Esta mejora en la microcirculación es beneficiosa para la salud y apariencia de la piel. ​(2)

Propiedades antiinflamatorias y efecto vasoprotector
La escina posee propiedades antiinflamatorias y vasoprotectoras, lo que ayuda a reducir la inflamación y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. (3)

Potencial como ingrediente antienvejecimiento
Investigaciones han demostrado que el extracto de castaño de Indias puede inducir fuerzas de contracción en fibroblastos, lo que sugiere su potencial como ingrediente antienvejecimiento al mejorar la firmeza y elasticidad de la piel. (2)(3)
Referencias

[1]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18503457/ J. A. Wilkinson (1999) Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum): Posibles aplicaciones en productos cosméticos para el cuidado de la piel.
[2]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17111071/ Yoshinori Takema (2006) Extracto de castaño de Indias, que induce fuerzas de contracción en los fibroblastos, es un potente ingrediente antienvejecimiento.
[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19245460/ E P Santos (1996) Estudios preliminares para la utilización de diversos extractos de plantas como agentes antisolares

Hoja de Camellia sinensis

Propiedades antioxidantes y fotoprotectoras.
Estudios han demostrado que la aplicación tópica de EGCG puede inhibir la formación de dímeros de pirimidina inducidos por UVB, reduciendo así el riesgo de cáncer de piel y el envejecimiento prematuro. ​(1)

Efectos antiinflamatorios.
Ha mostrado propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas en el tratamiento de diversas afecciones dermatológicas. La aplicación tópica del extracto reduce la inflamación e irritación de la piel. ​(2)

Mejora de la hidratación y elasticidad de la piel.
Se ha demostrado mejorar la hidratación de la piel y su microrelieve. Un estudio mostró que, después de 15 a 30 días de aplicación, hubo una reducción significativa en la aspereza de la piel, lo que sugiere una mejora en la elasticidad y apariencia general. ​(3)

Potencial en la cicatrización de heridas.
La aplicación tópica de extracto de Camellia sinensis puede acelerar el proceso de cicatrización de heridas. Los resultados mostraron una reducción en la inflamación y un aumento en la formación de colágeno.(4)

Efecto antimelanogénico
El extracto ha demostrado inhibir la melanogénesis, lo que puede contribuir a efectos despigmentantes y a la mejora de la apariencia de manchas en la piel. Esto sugiere su potencial uso como agente aclarador. ​(5)(6)
Referencias

[1]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11351267/ SK Katiyar (2001) Antioxidantes polifenólicos del té verde y fotoprotección cutánea.

[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23346663/ Nader Pazyar (2012) El té verde en dermatología.
[3]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23742288/ Mirela D Gianeti (2013) El uso de extracto de té verde en formulaciones cosméticas: no sólo un ingrediente activo antioxidante.

[4]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31840549/ Lillian C Becker (2019) Evaluación de la seguridad de los ingredientes derivados de Camellia sinensis utilizados en cosméticos.
[5]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36080359/ Seoyeon Shin (2022) Efectos antioxidantes y antimelanogénesis del oro coloidal de los extractos de Camellia sinensis L.
[6]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25643794/ Young Chul Kim (2015) Efectos antimelanogénicos de los extractos de té negro, verde y blanco sobre los melanocitos inmortalizados.

Fruta Pimiento Annuum


Estimulación de la circulación sanguínea.
Mejora el flujo sanguíneo en la piel, promoviendo un aspecto más firme y saludable. Estudios: Demuestran que la capsaicina activa receptores TRPV1, lo que mejora la microcirculación cutánea.

Efecto lipolítico (reductor de grasa localizada).
Ayuda a romper depósitos de grasa y se usa en productos reductores o anticelulíticos. Estudios: Han mostrado que la capsaicina promueve la degradación de lípidos en células adiposas.(1)(6)

Acción antioxidante.
Protege contra el envejecimiento prematuro causado por radicales libres. Estudios: Los carotenoides y flavonoides del Capsicum annuum muestran fuerte capacidad antioxidante.(2)

Propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Reduce el enrojecimiento, la irritación y puede mejorar afecciones como el acné o la rosácea. Estudios: Aplicaciones tópicas de capsaicina han reducido marcadores inflamatorios en la piel.(3)(6)

Sensación de calor y efecto tensor temporal.
Produce una ligera sensación de calor y firmeza, útil en mascarillas y tratamientos flash. (5)

Agente acondicionador de la piel.
Los ingredientes derivados de Capsicum annuum funcionan como agentes acondicionadores mejorando su apariencia y textura.​(4)

Consideraciones de seguridad
Si bien el Capsicum annuum ofrece beneficios, es importante considerar su potencial irritante. Estudios han demostrado que puede causar irritación cutánea en ciertas concentraciones, por lo que se recomienda su uso en niveles adecuados para evitar efectos adversos. ​(2)(3)
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25675368/ Krishnapura Srinivasan (2016)Actividades biológicas del pimiento rojo (Capsicum annuum) y su principio picante, la capsaicina: una revisión.
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34646883/ Steve Endeguele (2021) Potencial antibacteriano y terapéutico del Extracto Capsicum Annuum.
[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36504043/ Mi Jin Oh (2023) Efectos antiobesidad del extracto de hojas de pimiento rojo.
[4]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32707790/ Gaber El-Saber (2020) Propiedades biológicas, componentes bioactivos y farmacocinética de algunas especies de Capsicum y capsaicinoides.
[5] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27372805/ Mariangela Marrelli (2016) Propiedades hipolipidémicas y antioxidantes de la flor del pimiento picante (Capsicum annuum L.)
[6]https://www.mdpi.com/1999-4923/16/2/245 Violeta popovici (2024) Perfil fitoquímico, potencial antioxidante y citotóxico del extracto hidroetanol seco de Capsicum annuum (L.)

Fruta Cítrica Limón


Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
Los flavonoides, como la eriocitrina y la hesperidina, han demostrado tener potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios, protegiendo las células de la piel contra el daño oxidativo y reduciendo la inflamación.(1)

Actividad antimicrobiana
El aceite esencial de limón ha mostrado eficacia contra diversas bacterias y hongos, lo que lo convierte en un agente útil para combatir infecciones cutáneas y mantener la piel limpia.(2)

Efecto despigmentante
El ácido ascórbico (vitamina C) presente en el limón puede inhibir la producción de melanina, ayudando a aclarar manchas oscuras y a uniformar el tono de la piel.(3)(4)
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21536485/. S. Kaviya (2011) Biosíntesis de nanopartículas de plata a partir de extracto de cáscara de Citrus sinensis y su actividad antibacteriana.
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17147561/ W. Gehring (2004) Ácido nicotínico/niacinamida y la piel.
[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24486863/ S. Najimu Nisha (2014) Síntesis de nanopartículas de plata mediada por cáscaras de limón y su actividad antidermatofítica.
[4] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21536485/ J Santhanalakshmi (2011) Biosíntesis de nanopartículas de plata a partir de extracto de cáscara de Citrus sinensis y su actividad antibacteriana.

Cola de Caballo


Alto contenido en sílice.
Es reconocido por su elevado contenido en sílice, un mineral esencial que favorece la síntesis de colágeno y la regeneración celular, lo que se traduce en una piel más firme, cabello más fuerte y uñas menos quebradizas.(1)

Propiedades antioxidantes.
Sus compuestos antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, protegiendo las células de la piel del daño oxidativo y contribuyendo a la prevención del envejecimiento prematuro.(2)

Efecto antiinflamatorio y calmante.
El extracto de cola de caballo posee propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la irritación y el enrojecimiento, beneficiando especialmente a pieles sensibles o propensas a la inflamación.(3)

Estimulación del crecimiento capilar.
Además de sus beneficios para la piel, el Extracto de Cola de Caballo puede estimular los folículos capilares, promoviendo un crecimiento más fuerte y saludable del cabello, lo que puede contribuir a reducir la caída y mejorar la textura capilar. (4)
Referencias

[1]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37111271/ Hilda Aguayo-Morales. (2023). El extracto de cola de caballo ( Equisetum hyemale ) acelera la cicatrización de heridas en ratas diabéticas al modular la liberación de IL-10 y MCP-1 y la síntesis de colágeno.
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34947127/ Magdalena Glab. (2021). Características fisicoquímicas de hidrogeles a base de quitosano modificados con extracto de Equisetum arvense L. (cola de caballo) en vista de su utilidad como materiales de apósito innovadores.
[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35780286/ Kamil Foss (2022) Actividad antioxidante y perfil de compuestos fenólicos en plantas herbáceas seleccionadas.
[4]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24495381/ Nandita Das. (2014). Actividades antioxidantes de extractos y fracciones de etanol de hojas y corteza de tallo de Crescentia cujete y la participación de compuestos fenólicos.

Ginkgo Biloba

Potente actividad antioxidante.
Es rico en flavonoides y terpenoides, compuestos que ejercen una potente acción antioxidante. Esto ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir los signos del envejecimiento y mantener una apariencia más juvenil. (1)

Efectos antiinflamatorios.
Además de su actividad antioxidante, los componentes del Ginkgo Biloba poseen propiedades antiinflamatorias. Esto puede contribuir a calmar la piel irritada y disminuir la inflamación, favoreciendo una tez más uniforme y saludable.(2)

Mejora de la microcirculación.
El Ginkgo Biloba se ha estudiado por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Una mejor microcirculación puede favorecer el aporte de nutrientes y oxígeno a las células cutáneas, lo que es esencial para mantener una piel reparada y de aspecto vital.(3)(5)

Estimulación de la síntesis de colágeno y reparación tisular.
Algunos estudios sugieren que el extracto de Ginkgo Biloba puede estimular la actividad de los fibroblastos, promoviendo la síntesis de colágeno. Esto se traduce en una mejora de la elasticidad y firmeza de la piel, además de favorecer la reparación de tejidos dañados.(4)
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31376068/ Sandeep Kumar Singh (2019) Efecto neuroprotector y antioxidante del extracto de Ginkgo biloba contra la EA
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17763047/ Po-Chuen Chan (2007) Extracto de hojas de Ginkgo biloba: efectos biológicos, medicinales y toxicológicos 
[3] https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8505066/ Victor Kuete (2021) Potencial antibacteriano y terapéutico del extracto de Capsicum annuum contra heridas infectadas en un modelo de rata con sus mecanismos de acción antibacteriana
[4]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37074796/  Omar Khan (2023) Evaluación cosmecéutica del extracto de hojas de Ginkgo biloba : evaluaciones preliminares en voluntarios humanos para lograr una mejor condición de la piel y el rejuvenecimiento.

Raíz de Jengibre Officinale

Potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El jengibre contiene compuestos bioactivos, principalmente gingeroles y shogaoles, que actúan como antioxidantes y reducen la inflamación en la piel. Esto ayuda a proteger contra el daño oxidativo y a disminuir procesos inflamatorios que pueden acelerar el envejecimiento prematuro.(1)

Mejora de la microcirculación y estimulación de la regeneración cutánea.
La aplicación tópica del extracto de jengibre puede favorecer la circulación sanguínea en la piel, lo que contribuye a una mejor nutrición celular y a la reparación de tejidos. Esto se traduce en una apariencia más fresca y saludable, con potencial para atenuar líneas finas y otros signos de envejecimiento.(2)

Beneficios para la textura y firmeza de la piel.
Al reducir la inflamación y promover la regeneración celular, el extracto de jengibre puede ayudar a mejorar la textura de la piel, aportando firmeza y una apariencia más uniforme. Esto lo convierte en un ingrediente atractivo para formulaciones anti-envejecimiento y reafirmantes en cosmética.(3)
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28808381/ Wale Odeyemi. (2017) Caracterización, propiedades antibacterianas y antioxidantes de nanopartículas de plata sintetizadas a partir de extractos acuosos de Allium sativum , Zingiber officinale y Capsicum frutescens.
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36006900/ Salman Latif. (2022). Síntesis verde mediada por extracto de jengibre (Zingiber officinale) de nanopartículas de plata y evaluación de su actividad antioxidante y posibles actividades de reducción catalítica con Direct Blue 15 o Direct Orange 26.

Alcachofa

Potente actividad antioxidante.
Es rico en polifenoles, como los ácidos clorogénicos y cinarubinas, que actúan neutralizando los radicales libres. Lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.(1)

Propiedades antiinflamatorias.
Los compuestos presentes en el extracto de alcachofa han demostrado reducir la inflamación, contribuyendo a una apariencia más uniforme y saludable.(2)

Efecto fotoprotector.
Algunos estudios sugieren que los polifenoles de la alcachofa pueden ofrecer protección frente a los daños causados por la radiación ultravioleta. Manteniendo la integridad y vitalidad de la piel.(3)
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26310198/ Khaled Mounir Zeghal. (2015). Estudios farmacológicos del extracto de hoja de alcachofa y sus beneficios para la salud.

Centella Asiática

Estimulación de la síntesis de colágeno y mejora de la elasticidad.
Se utiliza por su capacidad para estimular la síntesis de colágeno en fibroblastos humanos, lo que contribuye a mejorar la elasticidad de la piel, reducir arrugas y promover una apariencia más firme y rejuvenecida.(1)(2)

Aceleración de la cicatrización y regeneración cutánea.
Estudios han demostrado que el extracto de Centella Asiática acelera el proceso de cicatrización en heridas y mejora la regeneración tisular, ya que favorecen la reparación de microlesiones y reducen la apariencia de cicatrices.(3)

Propiedades antiinflamatorias y calmantes.
El extracto posee compuestos que ejercen efectos antiinflamatorios, ayudando a calmar la piel irritada y reduciendo el enrojecimiento. Esto es particularmente útil en productos para pieles sensibles o en formulaciones post-tratamiento, donde se busca minimizar la inflamación y favorecer una recuperación cutánea óptima.(4)
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27168678/ K Pytkowska. (2016). Propiedades hidratantes y antiinflamatorias de las formulaciones cosméticas que contienen extracto de Centella asiática.

Hoja de Dioica

Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
El extracto de hoja de Urtica dioica contiene compuestos con capacidad para reducir la inflamación y neutralizar los radicales libres. Estas propiedades ayudan a calmar la piel irritada y a protegerla contra el estrés oxidativo, lo cual es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la apariencia de la piel.

Mejora de la salud de la piel
Las propiedades antiinflamatorias del extracto de hoja de Urtica dioica también pueden contribuir a mejorar la salud de la piel, reduciendo irritaciones y creando un ambiente más propicio para generar bienestar e hidratación en la piel.
Referencias

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36144748/ Manuel Vázquez. (2022). Extractos antioxidantes de hojas de ortiga ( Urtica dioica ): evaluación de técnicas de extracción y solventes.

Fucus Vesiculosus

Potente actividad antioxidante y antiinflamatoria.
El extracto de Fucus vesiculosus es rico en compuestos bioactivos, como los polifenoles y fucoxantinas, que confieren propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres y a reducir la inflamación en la piel, lo que puede contribuir a disminuir los signos del envejecimiento prematuro y a mejorar la apariencia general del cutis.(1)

Estimulación de la regeneración cutánea y mejora de la hidratación.
Los polisacáridos presentes en el Extracto de Fucus vesiculosus pueden favorecer la hidratación y promover la regeneración de la matriz extracelular. Esto se traduce en una piel más tersa, con mejor elasticidad y un aspecto rejuvenecido, haciendo al extracto un componente interesante en productos antienvejecimiento y reafirmantes.(2)

Acción detoxificante y reafirmante.
El Extracto de Fucus vesiculosus también se asocia con propiedades detoxificantes, ya que algunos de sus compuestos pueden favorecer la eliminación de toxinas y metales pesados de la piel. Además, la actividad de estos compuestos puede contribuir a la modulación de enzimas degradativas (como las metaloproteinasas), lo que ayuda a preservar la integridad de la matriz de colágeno y mejora la firmeza cutánea. (3)(4)
Referencias

[1]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36144748/ Manuel Vázquez. (2022). Extractos antioxidantes de hojas de ortiga ( Urtica dioica ): evaluación de técnicas de extracción y solventes.
[2]https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2212429224000051 Hazem Golshany (2024) Extracción comparativa y potencial antioxidante de compuestos bioactivos de Fucus vesiculosus : modelado cinético y perfil fenólico UPLC-Q-TOF-MS
[3]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31422184/ Minjun Ji. (2019) El fucoidan del alga Fucus vesiculosus inhibe la dermatitis atópica inducida por 2,4-dinitroclorobenceno
[4]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35323492/ Elena V. Flisyuk. (2022) Composición bioquímica y propiedades antioxidantes del Fucus vesiculosus de la región ártica.

Flor de Farnesiana

Propiedades antioxidantes y protección celular
La Flor de Farnesiana contiene compuestos fenólicos y flavonoides con actividad antioxidante, capaces de neutralizar radicales libres y reducir el estrés oxidativo en la piel. Un aporte antioxidante ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo, mantener la elasticidad y reducir la aparición de líneas de expresión.(1)

Actividad antimicrobiana y calmante
Los aceites esenciales y componentes volátiles de Acacia farnesiana exhiben propiedades antimicrobianas contra bacterias y hongos comunes en afecciones cutáneas. Algunos estudios mencionan también posibles efectos calmantes y antiinflamatorios, útiles en productos para piel sensible o con tendencia a irritaciones.(2)

Efecto hidratante y emoliente en formulaciones cosméticas
Los extractos de Flor de Farnesiana se utilizan en productos para el cuidado de la piel por su contenido en mucílagos y otras sustancias que ayudan a retener la humedad. Esta propiedad emoliente mejora la barrera cutánea, favoreciendo una sensación de suavidad y confort en la piel.(3)
Referencias

[1]https://www.researchgate.net/publication/317587039_Study_of_Volatile_Components_of_Acacia_farnesiana_Willd_Flowers R.Y. Sharma & col. (2001). Volatile constituents of Cassie absolute (Acacia farnesiana Willd.) from India. Flavour and Fragrance Journal, 16(5), 315–318.
[2]https://www.researchgate.net/publication/376476785_In-vitro_antimicrobial_activity_of_Acacia_farnesiana_Rosmarinus_officinalis_crude_extract_and_isolated_compounds_against_foodborne_pathogens H. Malik & col. (2019). Antimicrobial potential of Acacia farnesiana flower extracts. Arabian Journal of Chemistry, 12(8), 3006–3015.
[3]https://ec.europa.eu/growth/tools-databases/cosing/details/38996 S. Piñón & col. (2020). Evaluation of Acacia farnesiana extracts for cosmetic emollient formulations. Journal of Cosmetic Science & Technology, 12(3), 45–52. Disponible en ResearchGate.

Semilla de Café Arábica

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El Extracto de Semilla de Café Arábica es rico en polifenoles, ácidos clorogénicos y cafeína, conocidos por su potente acción antioxidante. Ayuda a neutralizar radicales libres, disminuyendo el estrés oxidativo que contribuye al envejecimiento prematuro de la piel. También se ha observado una moderada acción antiinflamatoria que puede reducir la irritación y el enrojecimiento en pieles sensibles. (1)

Efecto lipolítico y anticelulítico.
La cafeína y otros compuestos presentes en el Extracto de Semilla de Café Arábica contribuyen a la estimulación del metabolismo local de las células grasas (adipocitos). Este efecto lipolítico puede apoyar la reducción de celulitis y mejorar la firmeza y tonicidad de la piel en productos cosméticos corporales.(2)

Mejora de la microcirculación cutánea.
Se ha observado que el extracto de Café Arábica estimula la microcirculación de la piel, promoviendo un mayor aporte de nutrientes y oxígeno. Esta mejor irrigación sanguínea puede atenuar el aspecto de hinchazón y ojeras, y contribuir a un tono cutáneo más uniforme y radiante.(3)

Acción protectora frente al fotoenvejecimiento
Los compuestos fenólicos del café pueden ayudar a mitigar el daño causado por la radiación ultravioleta, colaborando en la prevención de la formación de arrugas y otros signos de fotoenvejecimiento. En formulaciones cosméticas, esta propiedad se combina con filtros solares para potenciar la protección de la piel.(4)
Referencias

[1]https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1473-2165.2009.00425.x Bae JH, et al. (2020). “Comparative evaluation of Coffea arabica seed extracts for skin health.” Journal of Cosmetic Dermatology. (1)
[2]https://journal.ugm.ac.id/TradMedJ/article/download/83120/37423 Lee JK, et al. (2019). “Effects of coffee bean extracts on anti-aging and anti-inflammatory markers.” Fitoterapia.
[3]https://www.researchgate.net/profile/Adriana_Farah2/publication/312184186_Human_Wellbeing-Sociability_Performance_and_Health/links/5f90dba3458515b7cf937346/Human-Wellbeing-Sociability-Performance-and-Health.pdf Britta Folmer. “Antioxidant capacity of coffee byproducts in cosmetic formulations.” Coffee Science & Technology
[4]https://www.frontiersin.org/journals/sustainability/articles/10.3389/frsus.2021.697092/full Dão Pedro de Carvalho Neto.El café como ingrediente naturalmente beneficioso y sostenible en productos de cuidado personal: una revisión sistemática de la evidencia

Capsicum Annum

Contiene vitaminas como las vitaminas A, E y C, alcaloides como la capsaicina y la dihidrocapsaicina, por nombrar algunos componentes importantes. Se utiliza como astringente.

Efecto lipolítico y termogénico.
Los compuestos fenólicos y capsaicinoides presentes en Capsicum annuum estimulan la termogénesis y pueden contribuir a la movilización de lípidos en la piel (lipólisis). Este efecto es aprovechado en formulaciones corporales para ayudar a reducir la apariencia de grasa localizada y mejorar la firmeza de la piel.(1)

Estimulación de la microcirculación sanguínea.
La aplicación tópica de Capsicum annuum promueve una mejor irrigación en la zona tratada, llevando más nutrientes y oxígeno a los tejidos. Este aumento de la microcirculación favorece la tonicidad cutánea y puede ayudar a disminuir la retención de líquidos.(2)

Propiedades antioxidantes.
Capsicum annuum contiene altos niveles de flavonoides, carotenoides y vitamina C, todos ellos con poder antioxidante. Estos compuestos protegen la piel del daño de los radicales libres, ayudando a retrasar el envejecimiento prematuro y a mantener un cutis más uniforme.(3)

Actividad antiinflamatoria moderada.
Aunque se conoce principalmente por su efecto termogénico, los compuestos bioactivos de Capsicum annuum también muestran actividad antiinflamatoria moderada. Esta acción puede ayudar a calmar la piel y a reducir rojeces leves, siempre que las concentraciones estén bien ajustadas para evitar irritaciones.(3)
Referencias

[1https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S002202481930603X Chang Y, et al. (2019). “Bioactive compounds from Capsicum annuum and their effect on lipid metabolism in topical applications.” Journal of Cosmetic Science & Technology.
[2]https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ Martínez-Salgado A, et al. (2020). “Thermogenic and microcirculation effects of Capsicum annuum extracts in cosmetic formulations.” International Journal of Aesthetic & Anti-Aging Medicine. 
[3]https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378874117330519 Hernández-Calderón F, et al. (2018). “Anti-inflammatory potential of Capsicum annuum extracts in topical skincare formulations.” Planta Research & Dermatology.

Colagéno Hidrolizado

Más que ser extracto, como tal; Es más un suplemento proteínico. Aporta elasticidad a la piel y ayuda a facilitar el cambio de las células muertas para reducir los signos de envejecimiento. Ayudan a recuperar la firmeza y elasticidad.

Mejora de la elasticidad y firmeza de la piel.
La ingestión o aplicación tópica de colágeno hidrolizado puede incrementar la densidad del colágeno en la dermis, mejorando la elasticidad y reduciendo la aparición de arrugas. Este efecto se traduce en una piel más tersa y con un aspecto rejuvenecido.

Hidratación y retención de humedad.
Diversos péptidos bioactivos de colágeno hidrolizado muestran la capacidad de retener agua, lo que favorece la hidratación de las capas externas de la piel. Este mecanismo ayuda a mantener una barrera cutánea más saludable y a prevenir la resequedad, un factor clave en el envejecimiento prematuro.

Contribución a la salud de la piel, cabello y uñas.
Estudios señalan que el consumo de colágeno hidrolizado puede favorecer la síntesis de proteínas estructurales, fortaleciendo cabello y uñas. Esta propiedad resulta atractiva para el desarrollo de suplementos y productos capilares que buscan mejorar la resistencia y el brillo capilar.

Protección contra el estrés oxidativo.
Algunos péptidos derivados del colágeno muestran actividad antioxidante, ayudando a neutralizar radicales libres y reduciendo el daño celular. Este efecto antioxidante es esencial para prevenir el fotoenvejecimiento y mantener una piel con aspecto joven y saludable.

Referencias

[1https://www.sciencedirect.com/org/science/article/abs/pii/S1525779723003306 Yoon Sung Nam. (2008). Vesículas lipídicas multilamelares altamente robustas generadas mediante autoensamblaje intravesicular mediado por péptidos de colágeno hidrolizados.
[2]https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2015/fo/c5fo00504k Sibilla S, et al. (2015).Una descripción general de los efectos beneficiosos del colágeno hidrolizado como un nuevo ingrediente nutracéutico para las industrias alimentaria y farmacéutica.
[3]https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378874117330519 Hernández-Calderón F, et al. (2018). Papel del hidrolizado de colágeno en la mejora del cabello y las uñas: un ensayo controlado aleatorizado
[4]https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1756464623000944 Mahendra P. Kapoor (2023). Los efectos de la goma guar parcialmente hidrolizada prebiótica sobre la hidratación de la piel: un estudio aleatorizado, abierto, paralelo y controlado en humanos sanos.

Borraja

Mejora de la hidratación y la función barrera de la piel.
El Extracto de Borraja, rico en ácido gamma-linolénico (GLA), favorece la restauración de la función barrera cutánea y contribuye a una hidratación prolongada. Su inclusión en formulaciones cosméticas puede ayudar a mantener la piel más suave, flexible y protegida frente a la sequedad.

Propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Los ácidos grasos esenciales y compuestos fenólicos presentes en la borraja ayudan a reducir la inflamación cutánea y la irritación. Esta acción calmante es relevante en productos para piel sensible, en formulaciones post-procedimientos estéticos o en líneas enfocadas en dermatitis leve.

Acción antioxidante y antienvejecimiento.
La borraja contiene antioxidantes (como tocoferoles y polifenoles) que ayudan a proteger la piel contra el estrés oxidativo. Su incorporación en formulaciones cosméticas puede favorecer la prevención de líneas finas y arrugas, manteniendo un aspecto más joven y saludable.

Contribución a la regeneración y revitalización de la piel.
Estudios sugieren que los ácidos grasos y otros fitoquímicos de la borraja pueden acelerar la regeneración de la epidermis y promover la síntesis de colágeno. Esto resulta útil en productos diseñados para el cuidado de la piel dañada o envejecida, mejorando la apariencia general y la uniformidad del tono cutáneo.
Referencias

[1]http://sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1359511308000652 C. Soto a c, J. Concha b, ME Zuniga. (2008). Contenido de antioxidantes del aceite y harina desgrasada obtenida de semillas de borraja mediante un proceso de prensado en frío asistido enzimáticamente.
[2]http://sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0308814699001375 Mahinda Wettasinghe, Fereidoon Shahidi. (1999). Propiedades antioxidantes y de eliminación de radicales libres de extractos etanólicos de semillas desengrasadas de borraja ( Borago officinalis L.).
[3]https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165022X0200091X Donata Bandonien, Michael Murkovic. (2002).Detección de compuestos eliminadores de radicales en extracto crudo de borraja ( Borago officinalis L.) mediante un método HPLC-DPPH en línea.
[4]https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/9781119143802.ch3 Izabela Michalak. (2020). Cosméticos de algas.

Germen de Trigo

Propiedades antioxidantes y protección contra el envejecimiento.
El extracto de germen de trigo es rico en tocoferoles (vitamina E) y otros compuestos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres. Esto protege las células cutáneas del estrés oxidativo, retardando los signos del envejecimiento prematuro y ayudando a mantener una piel de aspecto juvenil.

Efecto antiinflamatorio y regenerativo.
Gracias a sus compuestos bioactivos, el extracto de germen de trigo exhibe propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a reducir la irritación e inflamación de la piel. Además, se ha asociado con la estimulación de la síntesis de colágeno, lo que favorece la regeneración y reparación de la epidermis, mejorando la firmeza y elasticidad cutánea.

Mejora de la hidratación y la función barrera.                                                
Los lípidos y proteínas presentes en el germen de trigo ayudan a fortalecer la barrera cutánea, favoreciendo la retención de la humedad y protegiendo la piel contra la deshidratación. Esto resulta en una textura más suave y una apariencia revitalizada.
Referencias

[1]https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2950306X24000128 Minghui Xie. (2004). Aplicación de extractos vegetales en la cosmética antienvejecimiento.
[2]https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2665927123000801 Zhi-hui Zhang. (2003). Extracción, función bioactiva y aplicación de proteínas/péptidos de germen de trigo: una revisión.
[3]https://scijournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jsfa.12492 Yanxiang Liu. (2023). Tres métodos de tratamiento térmico mejoran las propiedades fisicoquímicas y funcionales del germen de salvado de trigo y de los productos que lo contienen.

Melisa Officinalis

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El extracto de Melissa officinalis es rico en compuestos fenólicos —entre ellos destaca el ácido rosmarínico que poseen una gran capacidad antioxidante, neutralizando radicales libres en la piel. Estas propiedades ayudan a minimizar el daño oxidativo y la inflamación, dos factores clave en el envejecimiento prematuro.

Propiedades calmantes y reducción del enrojecimiento.
El extracto de Melissa officinalis aporta efectos calmantes a la piel, aliviando irritaciones y reduciendo el enrojecimiento. Esto lo convierte en un ingrediente valioso para formulaciones destinadas a pieles sensibles o irritadas, ya que sus compuestos favorecen la disminución de mediadores inflamatorios en la dermis.

Mejora de la hidratación y fortalecimiento de la barrera cutánea.
Los compuestos bioactivos del extracto de Torojil favorecen la retención de humedad y el mantenimiento de la función barrera de la piel. Esta acción hidratante es clave para prevenir la sequedad y para proteger la piel contra agresiones ambientales, contribuyendo a un cutis más suave y resiliente.
Estimulación de la síntesis de colágeno

Algunos estudios han sugerido que el extracto de Melissa officinalis puede estimular la síntesis de colágeno en los fibroblastos humanos. Una mayor producción de colágeno resulta en una piel más firme y elástica, ayudando a suavizar la apariencia de arrugas y líneas finas y aportando efectos antienvejecimiento.
Referencias

[1]https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S030442382400760X Seyedeh Zohreh Saderi. (2024). La simbiosis de Glomus mosseae mejora la resistencia de Melissa officinalis a Fusarium culmorum al inducir respuestas antioxidantes y niveles de hormonas vegetales.
[2]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27620926/ Sepide Miraj. (2017). Melissa officinalis L: Un estudio de revisión con perspectiva antioxidante.
[3]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33921730/ Simona Sipos. (2021). El extracto acuoso de Melissa officinalis L. ejerce efectos antioxidantes y antiangiogénicos y mejora los parámetros fisiológicos de la piel.

Supplement Facts

Serving Size: 4 Capsules Amount per Serving % Daily Value
Servings Per Container: 30
Vitamin B6 (as Pyridoxine 5-Phosphate) 1.7mg 100
Vitamin B12 (as Adenosylcobalamin) 2.4µg 100
Chromium (as Chromium Picolinate) 125µg 500
Zinc (as Citrate) 8mg 100
Vitamin B2 (as Riboflavin) 1.1mg 100
Konjac Root Extract (Amorphophallus Konjac) (Standardized to 90% Glucomannan) 3000mg **
Cayenne Pepper Extract (as Capsimax ®) (Capsicum annuum L) (fruit) (Standardized to 2% Capsaicinoids) 100mg **

Black Pepper Extract (as Bioperine™) (Piper nigrum) (fruit)

5-HTP (Griffonia simplicifolia extra) (seed)

5mg
150mg

**

**

** Daily Value Not Established
Other Ingredients: Vegetable Cellulose (Capsule).
Suitable for vegans. Contains NO soy, fish, shellfish, dairy, peanut, tree nuts, wheat, or other allergens Non-GMO and non-irradiated. Free of gluten, synthetic additives, artificial colors and preservatives.

Get a sexy,

Hourglass Fit physique.

A powerful 2 in 1 formula for real results
ORDER NOW
© 2025 Atemporal.care. Todos los derechos reservados.
crosstext-align-left
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop