Cuando se trata de perder peso, hay una gran cantidad de técnicas de ejercicio que las mujeres intentan para mantenerse en forma. Desde el Pilates hasta el entrenamiento HIIT, ciertos regímenes se ponen de moda y pasan de moda, ya que buscamos constantemente el más eficaz.
Un método que está ganando popularidad por su supuesta eficacia para perder peso son los entrenamientos en ayunas. Esencialmente, los entrenamientos en ayunas significan hacer ejercicio después de un período de “ayuno” para que tu estómago esté vacío y, en teoría, quemarás más calorías.
Pero, ¿este régimen de ejercicios es realmente tan bueno como se cree? Y además de eso, ¿es una forma segura de perder peso?
En este artículo, revelaremos la verdad detrás de los entrenamientos en ayunas, con los pros y los contras del método, para que puedas decidir fácilmente si es el adecuado para ti y tu estilo de vida.
Antes de que podamos profundizar en los beneficios y los posibles inconvenientes de los entrenamientos en ayunas, primero debemos determinar exactamente qué es.
Los entrenamientos en ayunas simplemente significan que estás haciendo ejercicio después de haber tenido un período establecido de antemano en el que no has comido. En general, la mayoría de las personas eligen su entrenamiento matutino para practicar este método, ya que habrá tenido entre 8 y 12 horas completas de ayuno durante el sueño.
Una de las opciones de ejercicio más populares para los entrenamientos en ayunas es el cardio. El ejercicio de baja intensidad como correr o andar en bicicleta podría ayudar a optimizar la quema de grasa, especialmente con el estómago vacío. Por lo tanto, todo lo que necesitas hacer para someterte con éxito a ejercicios cardiovasculares en ayunas es simplemente cambiar la hora del desayuno para después de haber completado el ejercicio. Los expertos recomiendan que 60 minutos es el tiempo máximo que debes hacer cardio sin comer[1]. Además, vale la pena señalar que cuanto mayor sea la intensidad del ejercicio, menor será el tiempo que debe hacerlo con el estómago vacío. El entrenamiento HIIT, por ejemplo, solo debe durar 30 minutos como máximo con el estómago vacío.
Para algunos, este método de entrenamiento puede ir en contra de cualquier consejo que hayas escuchado sobre cómo aprovechar al máximo tu entrenamiento. Sin el combustible de la comida, ¿cómo podrá alcanzar los niveles más altos de rendimiento?
Aquí es donde se vuelve más crucial contar con un complemento ideal como es el Gel Timely Corpo 4 en 1, ya que, al hacer ejercicio matutino con el producto aplicado en tu piel, la microcirculación tendría más efecto en tu cuerpo al generar movimientos en las zonas donde lo aplicas.
Para algunas personas, el entrenamiento en ayunas ayuda a cambiar la grasa más rápido. Para otros, no ven ninguna diferencia y lo encuentran una pérdida de tiempo. Esto es típico de los regímenes de entrenamiento: no es una ciencia exacta y no será tan efectivo para todos.
Dicho esto, se han realizado varios estudios que relacionan los entrenamientos en ayunas con una mejor quema de grasa. Los sujetos que se sometieron a un estudio en el que se ejercitaron después de más de 8 horas de sueño descubrieron que la quema de grasa se optimizó en todos los ámbitos hasta en un 20 %[2].
En teoría, cuanto menos tenga en el estómago para quemar inicialmente, más fácil será para su cuerpo quemar grasa, ya que obliga a su cuerpo a depender del combustible almacenado como el glucógeno y la grasa almacenada [3] para realizar el entrenamiento.
Aunque técnicamente podrías quemar más grasa inicialmente, algunos estudios han demostrado un mayor aumento del apetito después de un entrenamiento en ayunas [4], lo que lleva a un consumo excesivo de refrigerios y a comer en exceso para compensar.
Como se mencionó anteriormente, una de las razones principales por las que las personas prueban el entrenamiento en ayunas se debe al potencial para quemar grasa. Pero, como hemos descubierto, el nivel de quema de grasa que puede lograr depende de cómo responda su cuerpo al entrenamiento y de asegurarse de no compensarlo en exceso con un refrigerio después.
Otras ventajas del entrenamiento en ayunas incluyen:
Al igual que con cualquier tendencia o régimen de acondicionamiento físico, existen desventajas para algunos. Éstas incluyen:
En conclusión, el entrenamiento en ayunas tiene el potencial de optimizar realmente la quema de grasa, al tiempo que promueve un mejor estado de ánimo, concentración y mayor energía, especialmente si elige hacer ejercicio a primera hora de la mañana. También podrías evitar el malestar estomacal por comer demasiado pronto antes de un entrenamiento, lo cual es otra gran ventaja.
Obviamente, existen limitaciones a los beneficios del entrenamiento en ayunas, y siempre debes responder a cómo se siente tu cuerpo. Si experimentas efectos adversos como sentirte mareada o con náuseas, debes detener el ejercicio de inmediato y consultar a tu médico de cabecera.
Estos son algunos de los mejores consejos para empezar:
Con todo, el entrenamiento en ayunas es una forma bastante fácil de hacer ejercicio para integrarlo en tu horario diario. Los resultados pueden diferir de una persona a otra, pero siempre que mantengas una dieta y un estilo de vida saludables, realmente podrías comenzar a cosechar los beneficios de este tipo de ejercicio y ver resultados más rápidos en términos de pérdida de peso.
[1] https://www.healthline.com/health/fitness-exercise/fasted-cardio-when-to-eat-workout#Quick-tips-for-doing-fasted-cardio
[2] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5050386/
[3] https://www.trifectanutrition.com/
[4] https://www.myzone.org/blog/users/fasted-cardio#:~:text=There%20may%20be%20fat%20burning,rather%20than%20a%20fed%20state
[5] https://www.healthline.com/nutrition/glucomannan#weight-loss
[6] https://www.huffingtonpost.com.au/2017/06/08/how-fasted-workouts-can-help-you-achieve-fitness-goals_a_22131508/?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAMUZJyqj9Sn2AQilSTqvHCMCq-a4xiRBJjiHS_TLEBm9U76vQ-FlNOmkZoH37S1j5UC2UtWmp4EoQllsVrR7SAdnsyAk7hOgrMG6Rws9oHDHVt180nfiS6qyP5-o_5EUp8Q6i7hUkGX_mMSEb-kbVGgbJVA5w-zJ8PkdqaIS83PS
[7] https://www.healthline.com/health/exercise-fitness/working-out-in-the-morning#benefits
[8] https://sport.port.ac.uk/news-events-and-blogs/blogs/health-and-fitness/the-pros-and-cons-of-fasted-cardio